Icono del sitio Turismo.RicercAttiva

Santuario del Santísimo Salvador de Montella: Guía completa para visitar el Santuario

Santuario SS Salvatore Montella - PanoramaSantuario SS Salvatore Montella - Panorama

Santuario SS Salvatore Montella - Panorama

¿Quieres descubrir uno de los lugares más evocadores de Irpinia? El Santuario del Santísimo Salvador de Montella , en la provincia de Avellino, es un destino que combina espiritualidad, naturaleza y tradición. Situado a casi 1000 metros sobre el nivel del mar, ofrece vistas espectaculares y es el hogar de leyendas centenarias, como el famoso milagro del agua .

En este artículo encontrarás una guía completa para visitarla: historia, qué ver, cómo llegar y consejos prácticos.

¿Dónde se encuentra el Santuario del Santísimo Salvador?

El santuario se alza sobre el Monte Santissimo Salvatore , a 954 metros sobre el nivel del mar, cerca del pueblo de Montella, en Irpinia. Su ubicación panorámica domina el valle del Alto Calore y forma parte del Parque Regional Monti Picentini , una zona protegida rica en senderos, bosques y manantiales.

Historia y leyenda del Santuario de Montella

Los orígenes del santuario se remontan al menos al siglo XVI, cuando ya existía una capilla. Pero el verdadero punto de inflexión llegó en 1779 , durante una devastadora sequía.

La gente marchó en procesión hasta la capilla para orar. Fue allí donde ocurrió el milagro del agua : una cisterna previamente vacía se llenó misteriosamente, y poco después volvió la lluvia. A partir de entonces, la comunidad decidió ampliar el lugar sagrado, transformándolo en el santuario actual (terminado en 1783).

Arquitectura y qué ver en el Santuario del Santísimo Salvador

La fachada

La fachada a dos aguas, con tres arcos sostenidos por pilares, da la bienvenida a los visitantes con una apariencia sencilla pero solemne. En el centro se alza el portal de bronce, obra del escultor Tarcisio Musto, con paneles que representan episodios clave de la devoción local.

El interior

Dentro del santuario se encuentran:

La campana histórica

La campana, fundida en Agnone en 1848, tiene una leyenda fascinante: durante su transporte al santuario, los bueyes que la tiraban se arrodillaron ante los escalones. Esto dio origen a la tradición de que los fieles subieran los escalones de rodillas como acto de devoción.

Fiesta del 6 de agosto: Transfiguración del Señor

El día más importante para visitar el santuario es el 6 de agosto , fiesta de la Transfiguración del Señor .

En esta fecha se producen los siguientes acontecimientos:

Participar es la mejor manera de experimentar el santuario como lo ha hecho la comunidad de Montella durante siglos.

El Monumento al Emigrante

Junto al santuario se encuentra el Monumento al Emigrante – Camino de la Esperanza , realizado por el artista Antonio Manzi e inaugurado en 2012.

Se trata de una obra de bronce de casi cinco metros de altura que representa figuras humanas ascendiendo hacia la cumbre, símbolo del trabajo y la esperanza de los emigrantes de Montella que partieron hacia Estados Unidos y el mundo.

Cómo llegar al Santuario del Santísimo Salvador de Montella

En coche

Desde Avellino, tome la SS7 y luego la SP164 hasta Montella. Desde aquí, una carretera panorámica lleva casi hasta el santuario.

De pie

Los amantes del senderismo pueden explorar el sendero que parte del centro de Montella : una caminata de aproximadamente una hora y media a través de bosques y vistas panorámicas. Es una experiencia intensa que combina naturaleza y espiritualidad.

Consejos prácticos para su visita

Montella y sus alrededores: qué ver más allá del Santuario

Después de visitar el santuario, vale la pena hacer una parada en Montella , un acogedor pueblo famoso por:

En los alrededores también puedes visitar:

¿Por qué visitar el Santuario del Santísimo Salvador?

El santuario no es sólo un edificio religioso: es un símbolo de fe, comunidad e identidad cultural.

Al visitarlo encontrarás:

Seas creyente o no, el Santuario del Santísimo Salvador de Montella te regalará emociones auténticas.

Conclusión

Visitar el Santuario del Santísimo Salvador de Montella significa descubrir un lugar que conserva el alma de Irpinia. Entre fe y naturaleza, historia y tradición, este santuario es el destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas y vistas inolvidables.

La próxima vez que planee un viaje a Campania, no se limite a los destinos más conocidos: permítase una escapada al interior. Encontrará un santuario que llega al corazón de todos, tanto creyentes como viajeros curiosos. Representa figuras humanas ascendiendo a la cima. Simboliza las dificultades y la esperanza de quienes dejaron Montella para buscar fortuna en otros lugares, especialmente en Estados Unidos. Un conmovedor homenaje al vínculo inquebrantable entre el país y su diáspora.

Salir de la versión móvil